domingo, 20 de octubre de 2019

GLOSARIO TEMA 1


1.Abstracto: Es todo aquello que no podemos ni sentir ni ver.

2.Analizar: Explicar lo que se dice o como se dice.

3.Arché: Origen del cosmos, de la realidad.

4.Argumentar: Ofrecer un conjunto de razones y explicaciones sobre un hecho.

5.Causa: Algo que da origen a otro hecho.

6.Concreto: Es algo que se puede sentir, ver y tocar. Es lo contrario a lo abstracto.

7.Conocer: Tener idea de algo o de alguien.

8.Crear: Elaborar, construir.

9.Criticar: Poner en duda la verdad.

10.Descubrir: Encontrar algo cuya existencia era desconocida.

11.Dualismo: Corriente filosófica que afirma la posible existencia de dos elementos como origen de todo.

12.Filosofía: Es el razonamiento de lo abstracto, el hecho de aprender y saciar una curiosidad. Es el    amor por la sabiduría.

13.Interpretar: Como cada persona ve la  realidad desde su punto de vista.

14.Logos: Explicación racional.

15.Mito: Narración sobrenatural que intenta explicar el origen de algo.

16.Monismo: Postura filosófica donde el arché es un único elemento. Defensores de esta postura    fueron Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes y Pitágoras.

17.Opinión: Es lo que pensamos sobre algo sin saber si es verídico.

18.Pluralismo: Postura filosófica donde el arché está formado por varios elementos. Defensores de esta postura fueron Empédocles, Anaxágoras y Demócrito.

19.Prejuicio: Opinión previa sin tener conocimiento sobre lo opinado.

20.Razón: Es la facultad del ser humano de pensar y reflexionar para llegar a una conclusión sobre  algo.

21.Razonar: Llegar a la conclusión sobre algo utilizando la razón.

22.Saber: Conocimientos que tenemos gracias al estudio.

23.Sentidos:Son los órganos por los que percibimos y sentimos la realidad. Según decía Heráclito    podíamos percibir el cambio mediante los sentidos.

24.Substancia: Es la esencia de algo o alguien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario