sábado, 30 de noviembre de 2019

GLOSARIO TEMA 2


1.Dualismo antropológico: Concepto filosófico que mantiene que el hombre está formado de cuerpo y alma. Se encuentra claramente en la filosofía de Platón. 

2.Alma: Principio vital inmortal del cuerpo que se concibe como principio de conocimiento a ppartir de Platón.

3.Virtud: Cualidad positiva determinada por la razón y la prudencia que para Aristóteles es una excelencia añadida a algo como perfección. 

4.Materia: Todo aquello que puede ser objeto de experiencia.

5.Forma: Figura interna de las cosas que se capta mentalmente y que se identifica con la cosa real.

6.Concupiscible: Es aquello que es digno de ser deseado o querido.

7.Epistemología: Rama de la Filosofía que estudia la naturaleza del conocimiento.

8.Ética: Parte de la Filosofía que reflexiona sobre la conducta moral del ser humano.

9.Mecanicismo: Doctrina que concive la realidad como cuerpos en movimiento.

10.Res cogitans: Expresión que designa a las mentes, es la realidad de la que cabe el conocimiento más cierto que según Descartes describe con la frase "pienso, luego existo".

11.Res extensa: Característica de los cuerpos al estar en el espacio. Su longitud, latitud y profundidad. 

12.Antropológico filosófico: Estudio filosófico del ser humano alma y cuerpo a lo largo de los siglos.

13.Sentidos: Proceso filosófico de recepción y reconocimientos de los estímulos a través de la vista, el oído, el gusto, el tacto y el olfato.

14.Imperativo categórico: Es la sentencia que posee forma de mandato que según la filosofía de Kant se convierta en ley universal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario