La familia está compuesta por tres miembros. El padre, la madre y un hijo.
Sus respectivos trabajos son comercial de ventas en una empresa del sector de la distribución de alimentos (padre), la madre no trabaja y el niño va a un colegio concertado.
Sus ingresos fijos son 3.200€ al mes, pero depende del mes puede variar según los impuestos. Por ejemplo, en este mes de noviembre le han quitado 200€ para impuestos.
Los gastos fijos suman en total 900€ (vivienda e impuestos), los variables fijos suman en total 1.030€ (teléfono, luz, agua, gas, comida, transporte, calzado y ropa) y los variables innecesarios suman en total 135€ (cuidado personal, beneficencias, libros y ocio). Aparte han ahorrado 600€ para un colchón financiero. Todos estos gastos suman 2.665€.
¿Qué sentimientos tienes al realizar este presupuesto?
Pienso que elaborar un presupuesto cada mes ayuda a controlar la economía de tu familia y los gastos. De esta forma se mantiene el equilibrio económico en una casa.
¿Qué crees que debe pasar por la cabeza y el corazón de una familia que no llega a cubrir las necesidades primarias de todos sus hijos?
Es una situación alarmante dentro de una familia porque cuando los ingresos son menores a los gastos esenciales esto va a provocar una situación precaria en una familia. Es muy triste que en el mundo se den estas situaciones.
¿Qué piensas que se puede hacer?
Yo pienso que la solución la tenemos que buscar eligiendo bien a nuestros representantes del gobierno para que arregle este problema. Lo tienen que solucionar los economistas y las personas que se dedican a este sector. Las familias con menos ingresos solas no pueden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario